Home Opinión ¡A las trincheras!
Opinión - 04.01.2020

¡A las trincheras!

La situación va a requerir inteligencia y responsabilidad; pero de haber suficiente inteligencia y responsabilidad quizá no se habría llegado a esto

El clima político de la legislatura ya es áspero antes de empezar; y tenderá a empeorar. El Gobierno de los socialistas con la extrema izquierda populista apoyados en partidos secesionistas y regionalistas vertebra una mayoría inquietante con muchas aristas. Este no es el Gobierno que quería el PSOE, de hecho, aunque quizá sí el Gobierno que el 10-N salió de las urnas. Sánchez fue a elecciones pidiendo una mayoría para evitar a Podemos y los indepes, pero la respuesta de los ciudadanos no fue esa. Aunque Ciudadanos quiso enmendar su error histórico ya demasiado tarde, el PP temía despejarle a Vox el liderazgo de la derecha y Sánchez supo que esa vía podía conducir a terceras elecciones, de modo que optó por abrazar a Iglesias. Con una aritmética muy endemoniada, el Congreso se va a partir en dos bloques aún más beligerantes.

España va a afrontar un tiempo de altísima polarización. Es el signo de la época. En EEUU marca máximos con Trump pero también aflora en Reino Unido y otros países europeos. Nacionalismo y populismo centrifugan… y además hierven en el caldero de las redes. Claro que una reciente investigación de Fletcher, Cornia & Nielsen mostraba que EEUU lidera la polarización de las audiencias, pero también los países del sur de Europa –España, Italia y Francia– y sin diferencia significativa entre redes y medios. La reacción en la prensa de derechas da una idea: Retorno a 1936, Pacto Destituyente, Fin del ciclo del 78, la izquierda retrocede 90 años, Largo Caballero y el Frente Popular, ¿Vuelve Don Julián?, Bolivia, Golpe de Estado promovido por el presidente… Aunque muchos análisis contienen enfoques certeros, la retórica abusa del tremendismo apocalíptico para sugerir una distopía fatal. Y hay barra libre.

Sánchez ha hecho una apuesta de alto riesgo y sabe el fuego cruzado que le espera, por tierra, mar y aire: Congreso, tribunales, periódicos. Lo de la Junta Electoral es un anticipo. Sólo le queda aprovechar la oportunidad haciendo, de la necesidad, virtud; pero ni será fácil la normalización en Cataluña con los posconvergentes echados al monte, ni tampoco la gestión bajo un ciclo económico adverso, con Europa vigilando el rigor. Y además la polarización populista va a envenenarlo todo. La respuesta desde la derecha será cada día, ya es, inflamable… apelando a “la Resistencia” contra un Gobierno que va a “destruir España”. Quienes denunciaron sensatamente la ‘alerta antifascista’ declarada por Podemos con la aparición de Vox en la mayoría andaluza, ahora se suman con entusiasmo a la ‘alerta frentepopulista’. El vaciado del centro hacia los extremos es una mala noticia. En los países occidentales, como señalaba John Avlon para CNN tras las elecciones británicas, el choque de populismos polarizados tiende a beneficiar en las urnas al populismo de derechas. Tic-tac-tic-tac… se maliciarán en Vox. La situación va a requerir inteligencia y responsabilidad; pero de haber suficiente inteligencia y responsabilidad quizá no se habría llegado a esto.

Puedes seguir EL PAÍS Opinión en Facebook, Twitter o suscribirte aquí a la Newsletter.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

La ultraderecha invade el foro de los lectores

Los extremistas han convertido la zona de Comentarios de los lectores en la web en una cié…